• OAI
  • RSS
  • Accesibilidad
  • Mapa del portal
  • Iniciar sesión
  • Español
  • Inglés
Logo Archivo Fundación Felipe González Logo Fundación Felipe González
  • Presentación
    • Abierto por obras
    • Contexto internacional
  • Cuadro de clasificación
    • Descripción de fondos
  • Búsqueda
  • Acceso y uso
    • Política de acceso
    • Guía de uso
  • Participa
DIGIARCH
Está en: › Pegatina de movimientos ciudadanos en favor de la unión...

Pegatina de movimientos ciudadanos en favor de la unión...

Enlace persistente

Visualizador embebido:

EAD Dublin Core RDF Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

Imagen del registro

Identificación y descripción

Referencia

  • ES.MD.28079.FFG/AFG.4.2.C.//AFFG FFG0005257
Signatura:
  • AFFG FFG0005257

Título

  • Pegatina de movimientos ciudadanos en favor de la unión de Euskadi: «Euskadi Batua»

Fecha de creación

  • 1977 / 1979 (comprendido entre)

Nivel de descripción

  • Unidad documental simple

Volumen y soporte de la unidad de descripción

  • 1 Documento(s)
Otras características físicas:
  • color

Historia y alcance

Alcance y contenido

  • Esta serie comprende una colección de 106 pegatinas políticas de la Transición Española, donadas por Juan Moscoso del Prado Hernández, que recopiló durante su infancia, entre los 10 y los 12 años en Pamplona, su lugar de residencia. Juan Moscoso del Prado es economista y político, y diputado del PSOE en las Cortes Generales por Navarra entre 2004 y 2016. La pegatina fue un tipo de soporte ampliamente utilizado durante esta misma época por el bajo coste de su producción y su gran fuerza visual y comunicativa. La colección abarca el periodo comprendido entre los años 1976 y 1981, y la mayor parte de ellas se refiere a logotipos, consignas y mensajes de partidos políticos, organizaciones sindicales y plataformas y movimientos ciudadanos activos en ese mismo periodo. Algunas pegatinas pertenecen a las campañas electorales para las elecciones generales de 1977 y de 1979. El resto se refieren a campañas de movimientos sociales, sindicales y ecológicos centradas en el ámbito vasco, navarro y catalán, y que aluden a cuestiones como la amnistía, el voto, la mayoría de edad o el divorcio, entre otros. --- Bibliografía: Fundación Sancho el Sabio, Base de datos de pegatinas de la transición política española (cultura, ecología, euskera, movimientos sociales, política Euskal Herria, política otros y sindical). Consultado el 30 mayo 2019. https://www.sanchoelsabio.eus/bases_de_datos/Peg_cultura.html | Pares (Portal de Archivos Españoles), Serie Pegatinas de la Transición (1976-1983), Colección Santiago Bayón Vera del Centro Documental de la Memoria Histórica. Consultado el 30 mayo 2019. http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3335528 | Pares (Portal de Archivos Españoles), Colección de pegatinas de Fernando Íñigo sobre la Transición Española, Centro Documental de la Memoria Histórica. Consultado el 30 mayo 2019. http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12761788
Clase de documento:
  • Iconográfico

Condiciones de acceso

Características físicas

Material en el que se registra la información:
  • Papel

Documentación relacionada

Existencia y localización de originales

Localización de originales:
  • FFG

Descriptores

Descriptores geográficos

  • País Vasco (España) Icono con lupa

Descriptores de materia

  • Pegatinas Icono con lupa
  • Reivindicaciones Icono con lupa
  • Identidad nacional Icono con lupa
Copia digital
  • Copia digital Copia digital

 
C/ Fuenterrabía, 2. 28014 Madrid ​T. +34 ​91 513 49 45. Email: info@fundacionfelipegonzalez.org
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de propiedad intelectual
  • Cookies

En colaboración con

Logotipo de Fundación Telefónica